INFORMAÇÕES DA OBRA

Bacanal para flauta, viola y arpa


    DADOS

  • Compositor: Eduardo Angulo
  • País: México
  • Formatar/s: Trio
  • Instrumentos: Flauta, Viola, Harpa
  • Movimientos: Un movimiento
  • Ano de composição: 2007
  • Duração aproximada: 10:00
  • Encomendado por: Miguel Ángel Villanueva
  • Dedicação: Miguel Ángel Villanueva
  • DADOS DA ESTREIA

  • Interpretes da estreia: Miguel Ángel Villanueva
  • Informações da estreia: Obra grabada por URTEXT Digital Classics (JBCC 156) y publicada por Ediciones Musicales Arte Gráfico y Sonoro, México, 2007 (AGS 0702).
  • MAIS INFORMAÇÃO

  • Partitura publicada por uma Editora: Sim
  • Gravação comercial: Obra grabada por URTEXT Digital Classics (JBCC 156) y publicada por Ediciones Musicales Arte Gráfico y Sonoro, México, 2007 (AGS 0702).
  • Localização: www.eduardoangulo.com
  • Video: https://www.youtube.com/watch?v=pZXJnkIaPo8
  • Informação adicional: Bacanal" es el título que corresponde al tercer movimiento del concierto para viola y orquesta del compositor Eduardo Angulo (Puebla, 14 de Enero de 1954) que terminó de escribir en 1991. Esta versión para Flauta, Viola y Arpa escrita en 2005 fue estrenada ese mismo año dentro del ciclo Solistas Milenio. Esta grabación pertenece al segundo volumen del proyecto "Realismo Mágico" que incluye una considerable cantidad del repertorio para flauta de Eduardo Angulo. "Realismo mágico" es una colaboración magnífica intérprete-compositor (Cillanueva-Angulo) de la que resultaron excelentes logros. Acerca de los dos volúmenes del proyecto de "Realismo Mágico" el flautista Miguel Ángel Villanueva escribe: "Este material me dio la idea de grabar toda la música que hasta entonces había escrito [Eduardo Angulo] para flauta. Durante esos días tomé contacto con Marisa Canales, flautista y directora de URTEXT, a raíz del Concurso Nacional de Flauta que organizo cada año. Le hablé del proyecto de grabar la obra integral par flauta de Eduardo. Hasta ese momento la obra de Angulo era suficiente para dos CD. A Marisa le encantó el proyecto e inicié la producción. El título Realismo Mágico, fue sugerido por Eduardo, pues él identifica su música con esta corriente literaria.