PERFIL

Julián Bautista


  • Nombre/s: Julián
  • Apellido/s: Bautista
  • Nombre Artístico: Julián Bautista
  • País: Argentina
  • Reseña biográfica:
    Julián Bautista Cachaza (Madrid, 21 de abril de 1901 - Buenos Aires, 8 de julio de 1961) fue un compositor y director de orquesta español exiliado en Argentina, donde vivió desde 1940 hasta su muerte en 1961. Julián Bautista nació en Madrid el 21 de abril de 1901 y comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música de Madrid. Su maestro de composición fue Conrado del Campo. Comenzó a escribir desde muy joven y en el plazo de cuatro años ganó dos veces el premio de composición del centro anteriormente citado (1923 y 1926). Tuvieron mucho éxito su ballet Juerga (1929) y la Obertura grotesca (1932). Fue uno de los miembros del Grupo de los Ocho integrado por Salvador Bacarisse, Fernando Remacha, Juan José Mantecón, Gustavo Pittaluga, Rosa García Ascot, Ernesto Halffter y Rodolfo Halffter. Como muchos artistas españoles, se exilió debido a la dictadura de Francisco Franco, después de la caída de la República. Tras pasar una temporada en Francia y Bélgica, a los 39 años se afincó definitivamente en Buenos Aires (Argentina), en 1940. Realizó obras corales (como El Cantar del Mío Cid, de 1947), así como piezas para piano solo, obras de cámara, canciones, música para cine y dos sinfonías (1956 y 1957). Falleció en Buenos Aires el 8 de julio de 1961.

Obras del compositor: