El Sátiro y la Ninfa
DATOS
- Subtítulo: Pieza Libre con Técnicas Extendidas para Flauta en Do
- Compositor: Râhoola
- País: México
- Formato/s:
Solo
- Instrumentos:
Flauta
- Año: 2011
- Duración: 7:08
- Descripción: En mi obra programática “El Sátiro y la Ninfa”, busque retratar estos 2 personajes y plantear una historia ficticia entre ellos. La obra está dividida básicamente en 3 partes A, B y A prima.
En A la música busca describir a este sátiro solitario y triste, pero de buen corazón, que como todo buen sátiro toma vino, baila y busca ninfas para perseguirlas. (El lenguaje musical es tonal y podría etiquetarse como una mezcla entre pasajes en modo menor armónico y melódico con pasos cromáticos y reposos en alteraciones buscando tensión y misterio.)
En B nuestro sátiro se encuentra con una bellísima ninfa la cual lo hipnotiza por completo con su hermoso canto y baile; él la intercepta, tratando de llamar su atención con un torpe baile, pero ella lo ignora y continua con su canto, él insiste pero obtiene el mismo resultado. (Musicalmente esto se expresa con un cambio a modo mayor y coqueteos con modos como el mixolidio, las intercepciones del sátiro hacen que la música cambie de tonalidad al mismo lenguaje menor/armonico/cromático. Así sigue con cada intento del sátiro.) Es entonces que el sátiro, enojado, persigue a la ninfa. (Pasaje en modo de transposición limitada #1 escala de tonos enteros). Después de corretearse, el sátiro pretende demostrarle a la ninfa que es bueno, que es diferente, lo hace tratando de imitar el canto y el baile de la ninfa. (De vuelta al modo menor cromático, imitando rítmica ) Fracasa en su intento y la ninfa se burla de él (Uso de técnicas extendidas como una carcajada musical de la ninfa y un bufar del sátiro) esto sucede dos veces hasta que el sátiro, furioso desata una última persecución contra la ninfa (escala de tonos enteros) la persigue hasta que llegan a un acantilado donde accidentalmente la ninfa tropieza y cae (cita musical de la marcha fúnebre transpuesta a tonos enteros). El sátiro se lamenta profundamente y se va.
En A prima se intenta plasmar el dolor del sátiro al retirarse y como éste se da cuenta que, de una forma muy extraña, había encontrado el amor y lo perdió. (modo menor armónico/melódico con cromatismos).
DATOS ESTRENO
- Lugar estreno: Auditorio Silvestre Revueltas (FAMUS UANL)
- Fecha estreno: Octubre 27 de 2011
- Intérpretes del estreno: Mtro. Arturo Ávila
MÁS INFORMACIÓN
- Interpretaciones relevantes Stefanie Lanzrein en el 4to Foro de Compositores en Mty N.L. (Sept 2012)
- Partitura publicada por una Casa Editorial: No
- Grabación no comercial: Arturo Ávila - Estreno - Auditorio Silvestre Revueltas (FAMUS UANL) Octubre 27 de 2011
- Audio:
https://soundcloud.com/rahoola/el-satiro-y-la-ninfa?si=0f449c14c6064f16bceb48528940ad4e&utm_source=clipboard&utm_medium=text&utm_campaign=social_sharing