Juan Luis de Pablo Enríquez Rohen



  • Nombre/s: Juan Luis de Pablo
  • Apellido/s: Enríquez Rohen
  • Nombre Artístico: Juan Luis de Pablo Enríquez Rohen
  • País: México
  • Reseña biográfica:
    Maestro, músico, investigador y compositor mexicano. Graduado de Trinity University con dos licenciaturas en composición musical y música coral, y de la University of Houston con una maestría en composición musical. Participó con éxito en las audiciones para el Doctorado en Música de la Juilliard School of Music. Es creador de la “Teoría JLPER”, estudio multidisciplinar entre la astronomía, la arqueología y la música, con la cual, a partir de una secuencia interválica y matemática, basada en los elementos del cosmos, ha descifrado el lenguaje simbólico-científico-cosmogónico-estético del México precortesiano; hallando la representación ideográfica de todos y cada uno de los planetas del Sistema Solar en monolitos representativos de la cultura Mexica, como lo son: la “Piedra del Sol”, la Coyolxauhqui y la Coatlicue, así como en la arquitectura de ciudades prehispánicas como aquellas de Teotihuacán, Uxmal, Aké, Chichén Itzá, Ek Balam y Xochicalco. La secuencia utilizada en su “Teoría JLPER”, tiene una fiel correspondencia con la columna vertebral humana y es un calendario terrestre, numérico-sonoro y funcional para ambos hemisferios de la Tierra; con esta secuencia de 365.25 unidades, se puede mapear el cosmos para encontrar planetas y estrellas nunca antes vistas o localizadas. Con un catálogo de más de seiscientas obras musicales y literarias en diferentes estilos y géneros ha sido maestro y compositor en la UNAM, el CNA, la Universidad de Houston, el CEMA, la Universidad La Salle, el CENCREM y la ESAY, entre otras. Actualmente es profesor de música en el Tecnológico de Monterrey.

Obras del compositor: