Emmanuel Ontiveros
- Nombre/s: Salvador Emmanuel
- Apellido/s: Ontiveros Araiza
- Nombre Artístico: Emmanuel Ontiveros
- País: México
- Reseña biográfica:
Estudió en la Universidad de Guanajuato teniendo como maestros a Héctor Quintanar Prieto, Dr. Roberto Morales Manzanares. A la par estudió en el taller de composición de José Luís Castillo del Instituto Estatal de la Cultura de Guanajuato y realizó el Workshop por el Center for Computer Research in Music and Acoustics de la Universidad de Stanford realizado en el CIMAT.
Su producción se desarrolla en los ámbitos de la música de concierto, acústica y electroacústica. Dentro de su obra recorre desde piezas para instrumento solista, acusmática, ensamble, orquesta, medios electrónicos y obras mixtas, así como instalación, música para teatro, danza e interdisciplina haciendo uso de la tecnología para el desarrollo de aplicaciones interactivas para sus obras.
Su música se ha presentado en Suecia, Estados Unidos, Alemania, Chile, Colombia, España, Argentina, Taiwán y México. Ha participado en los festivales más relevantes del país como: Festival Internacional Cervantino, Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez, El Callejón del Ruido, Festival Instrumenta Contemporánea, Aural, radar, Festival Internacional de Arte Contemporáneo de León, Live Performers Meeting, Festival Ceremonia, Festival MEDIARTE, Simposium Internacional de Música y Código /*VIVO*/, WhiteNoise.Fest, Festival Luces de Invierno, Festival Sonosíntesis, Prismas Festival de Creación Latinoamericana en Santiago de Chile, Festival de Música Contemporánea de Monterrey, Encuentro Internacional de Teatro (EITAI), Península Sonora, Festival Internacional de Arte Digital MOD, entre otros.
Entre sus intérpretes destacan ensambles y solistas como: The Giant Chinese Chamber Orchestra, Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato, Ensamble CEPROMUSIC, la BroadBand Soloists, Camerata de las Américas, Cuarteto Arditti, Sequenza Sur, Quinteto de Alientos de la Ciudad de México, Ensamble 3, Túumben Paax, Irvin Arditti, Jessi Rosinski, Alex Bruck, Iván Manzanilla, Héctor Purata, entre otros.
Recibió Mención Honorífica en el VI Concurso Internacional de Composición Musical MIQ 2015. Ha recibido numerosas comisiones por parte de festivales y ensambles tales como: Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (MX), The Giant Chinese Chamber Orchestra (Corea), BroadBand Soloists (USA), Festival Internacional Cervantino, Festival Germinal, Festival Luces de Invierno, Ensamble Sequenza Sur, Ensamble A Tempo, Festival Instrumenta, Festival Internacional de Arte Contemporáneo de León, Festival Callejón del Ruido, entre otros.
Ha obtenido diversas becas y distinciones: Beca del Programa Jóvenes Creadores Instituto de Cultura de Guanajuato, Prácticas de Vuelo, CMMAS. Beca para Producción Artística, Instituto Cultural de León (2008 y 2011). Beca de Jóvenes Creadores, FONCA (2010). Beca SuigenerisLab, Mérida Yucatán (2013). Seleccionado por su obra "Entropía" para participar en el taller de Escritura Contemporánea para Cuarteto de Cuerdas, impartido por el Cuarteto Arditti en radar, espacio de exploración sonora (2007). Seleccionado para participar en el Festival Instrumenta Contemporánea, Oaxaca (2008). Seleccionado por SuigenerisLab para realizar una residencia de composición, Mérida, (2013). Ingresó al Sistema Nacional de Creadores de Arte en el año 2015.
Obras del compositor: